OBSERVATORIO
LATINOAMERICANO
de MÚSICA
INDEPENDIENTE

Exploramos datos, conexiones y oportunidades para el desarrollo del sector.

Somos
un espacio de análisis y reflexión sobre la música en América Latina. Nuestro objetivo es impulsar la profesionalización, la innovación y la creación de redes estratégicas en la industria independiente. Nacimos en 2021 promovido por las asociaciones profesionales , e con el apoyo de , y desarrollado por la empresa Desde 2023 funcionamos como un organismo independiente y colaboramos con entidades públicas y privadas para desarrollar estudios sobre la transformación digital del sector y sus desafíos económicos.

Somos
un espacio de análisis y reflexión sobre la música en América Latina. Nuestro objetivo es impulsar la profesionalización, la innovación y la creación de redes estratégicas en la industria independiente. Nacimos en 2021 promovido por las asociaciones profesionales , e con el apoyo de , y desarrollado por la empresa Desde 2023 funcionamos como un organismo independiente y colaboramos con entidades públicas y privadas para desarrollar estudios sobre la transformación digital del sector y sus desafíos económicos.

Somos OLMI, un espacio de análisis y reflexión sobre la música en América Latina. Nuestro objetivo es impulsar la profesionalización, la innovación y la creación de redes estratégicas en la industria independiente.

OLMI nació en 2021 promovido por las asociaciones profesionales ABMI (Brasil), A.S.I.Ar (Argentina) e IMICHILE (Chile) con el apoyo de WIN, y desarrollado por la empresa EMBODIED. Desde 2023 funcionamos como un organismo independiente y colaboramos con entidades públicas y privadas para desarrollar estudios sobre la transformación digital del sector y sus desafíos económicos.

Informe 2023 - 2024

Nuevo

La Música Independiente en Latinoamérica: Cadena de Valor y Distribución Digital

Este informe analiza la situación en ocho países de la región y destaca cómo la presencia en plataformas digitales y la afiliación a sellos discográficos independientes influye positivamente en la sostenibilidad económica de los artistas. Se analiza el rol de las plataformas de streaming, la profesionalización del sector y los desafíos económicos que enfrentan los actores independientes en la región.

Algunos datos relevantes

El 86,3% de los ingresos de la música grabada en la región provienen del streaming, sin embargo, muchos artistas aún enfrentan dificultades para monetizar su presencia digital.

El crecimiento del streaming en Latinoamérica

El 86,3% de los ingresos de la música grabada en la región provienen del streaming, sin embargo, muchos artistas aún enfrentan dificultades para monetizar su presencia digital.

El crecimiento del streaming en Latinoamérica

El 86,3% de los ingresos de la música grabada en la región provienen del streaming, sin embargo, muchos artistas aún enfrentan dificultades para monetizar su presencia digital.

El crecimiento del streaming en Latinoamérica

Más del 50% de los artistas encuestados admite no entender completamente cómo funciona la distribución digital ni las comisiones que se les aplican.

La brecha de conocimiento sobre distribución digital

Más del 50% de los artistas encuestados admite no entender completamente cómo funciona la distribución digital ni las comisiones que se les aplican.

La brecha de conocimiento sobre distribución digital

Más del 50% de los artistas encuestados admite no entender completamente cómo funciona la distribución digital ni las comisiones que se les aplican.

La brecha de conocimiento sobre distribución digital

Los artistas que trabajan con sellos generan mayores ingresos en plataformas digitales, lo que sugiere que contar con apoyo estructural es clave para la sostenibilidad.

El impacto de la afiliación a sellos independientes

Los artistas que trabajan con sellos generan mayores ingresos en plataformas digitales, lo que sugiere que contar con apoyo estructural es clave para la sostenibilidad.

El impacto de la afiliación a sellos independientes

Los artistas que trabajan con sellos generan mayores ingresos en plataformas digitales, lo que sugiere que contar con apoyo estructural es clave para la sostenibilidad.

El impacto de la afiliación a sellos independientes

Una gran proporción de artistas independientes sigue dependiendo de los conciertos como su principal fuente de ingresos, lo que representa un desafío para la estabilidad económica del sector.

La dependencia de la música en vivo

Una gran proporción de artistas independientes sigue dependiendo de los conciertos como su principal fuente de ingresos, lo que representa un desafío para la estabilidad económica del sector.

La dependencia de la música en vivo

Una gran proporción de artistas independientes sigue dependiendo de los conciertos como su principal fuente de ingresos, lo que representa un desafío para la estabilidad económica del sector.

La dependencia de la música en vivo

Lee el Informe completo

Lee el Informe completo

Lee el Informe completo

¿Necesitas este informe en inglés? La traducción estará disponible próximamente. Completa el formulario de contacto y te avisaremos cuando esté lista.

¿Necesitas este informe en inglés? La traducción estará disponible próximamente. Completa el formulario de contacto y te avisaremos cuando esté lista.

Informe 2021 - 2022

La Música Independiente en Latinoamérica: Estructura de Mercado e Impacto de la Música en Vivo

La Música Independiente en Latinoamérica: Estructura de Mercado e Impacto de la Música en Vivo

Este informe analiza la evolución de la industria musical independiente en América Latina, centrándose en la composición del mercado, la relevancia de los conciertos como motor económico y los desafíos de equidad en el sector. Se examina el auge de los sellos independientes post-2010, la distribución de ingresos por género, y el impacto de la pandemia en la música grabada y en vivo. Además, se destacan las brechas estructurales que afectan la sostenibilidad de artistas y sellos.

Este informe analiza la evolución de la industria musical independiente en América Latina, centrándose en la composición del mercado, la relevancia de los conciertos como motor económico y los desafíos de equidad en el sector. Se examina el auge de los sellos independientes post-2010, la distribución de ingresos por género, y el impacto de la pandemia en la música grabada y en vivo. Además, se destacan las brechas estructurales que afectan la sostenibilidad de artistas y sellos.

Algunos datos relevantes

Algunos datos relevantes

En Argentina, solo el 30% de los trabajadores de sellos independientes son mujeres, mientras que en Brasil la cifra alcanza el 41%, señalando una brecha sistémica en oportunidades laborales.

Desigualdad de género en la industria

En Argentina, solo el 30% de los trabajadores de sellos independientes son mujeres, mientras que en Brasil la cifra alcanza el 41%, señalando una brecha sistémica en oportunidades laborales.

Desigualdad de género en la industria

En Argentina, solo el 30% de los trabajadores de sellos independientes son mujeres, mientras que en Brasil la cifra alcanza el 41%, señalando una brecha sistémica en oportunidades laborales.

Desigualdad de género en la industria

El 60% de los sellos independientes en países como Argentina y Chile se crearon después de 2010, reflejando un ecosistema en crecimiento pero aún en fase de consolidación.

La explosión de sellos independientes post-2010

El 60% de los sellos independientes en países como Argentina y Chile se crearon después de 2010, reflejando un ecosistema en crecimiento pero aún en fase de consolidación.

La explosión de sellos independientes post-2010

El 60% de los sellos independientes en países como Argentina y Chile se crearon después de 2010, reflejando un ecosistema en crecimiento pero aún en fase de consolidación.

La explosión de sellos independientes post-2010

Lee el Informe completo

Lee el Informe completo

Lee el Informe completo

¿Tienes preguntas, deseas colaborar o acceder a nuestros documentos de prensa?

Consulta General

Kit de Prensa

Consulta General

Kit de Prensa

Consulta General

Kit de Prensa

© 2025 · OLMI. Todos los derechos reservados.